Últimas publicaciones







Bienvenidos a la "casa de mi Madre"
Así comenzó todo...
La Gruta de Lourdes es un sitio arqueológico reconocido y un importante punto de encuentro de Fe.
-
El Mayor del Ejército Argentino, Milo Fernández Barbieri, con asiento en el Regimiento de Puerto Deseado, descubrió este lugar cuando hacía ejercicios físicos de rutina. Luego se acercó a los salesianos P. Manuel González y P. Mauricio Ducó, que atendían la parroquia Nuestra Señora de la Guardia de Puerto Deseado, y les planteó convertir este cañadón en una gruta en honor a la Virgen de Lourdes.
-
En 1947 se iniciaron las tareas de remoción de rocas, emparejamiento del piso, entre otras tareas, con la activa participación de los alumnos pupilos del colegio salesiano San José. Con la ayuda de algunas empresas y de la comunidad deseadense se ahondaron las acequias de escurrimiento de aguas y se limpió todo el cañadón con el fin de disminuir el peligro que pudieran correr los peregrinos. En tiempos de lluvias se forma una cascada de 9 metros de altura que confluye en un foso natural. Allí, fue colocada una gran Cruz modelada por el frigorífico local (CAP) con materiales donados por la empresa YPF.
-
El 23 de noviembre de 1947, acompañado por los salesianos González y Ducó, el Mayor Fernández junto con su esposa y con miembros de la comunidad parroquial, realizaron la primera procesión al lugar, llevando las imágenes de la Virgen de Lourdes y de Santa Bernardita, las cuales fueron ubicadas en el lugar que hoy ocupan.
-
Desde entonces, en el último domingo de noviembre, "fiesta de Cristo Rey", se realiza la peregrinación anual desde la ciudad de Puerto Deseado a la gruta de la Virgen de Lourdes.
-
Asimismo, en febrero, con motivo de conmemorar su día, se lleva a cabo otra peregrinación anual con participación de muchísimos fieles, de todo el país y el exterior.
¡Explora algunos sitios del Santuario!

AVE MARÍA EN IDIOMAS
¡Rezamos el Ave María con el mundo!
La iniciativa de instalar carteles con el Ave María en diferentes idiomas en la Gruta de Lourdes busca promover la inclusión, la diversidad cultural y la espiritualidad. Al presentar el Ave María en múltiples idiomas, se invita a personas de distintas nacionalidades y orígenes a unirse en oración, fomentando así un sentido de comunidad global. La Gruta de Lourdes es un lugar de peregrinación que recibe visitantes de todo el mundo. Los carteles multilingües reconocen y valoran esta diversidad, creando un espacio de encuentro y unión.

VIA LUCIS
¿Qué es un Vía Lucis?
Un Vía Lucis (Camino de la Luz en latín) es una representación gráfica del Vía Crucis, el camino que Jesús recorrió hacia su crucifixión. Generalmente, se compone de una serie de paneles o estaciones que muestran escenas de la Pasión de Cristo, acompañadas de textos bíblicos o reflexiones. Estos caminos suelen ubicarse en espacios abiertos como parques, jardines o santuarios, y están pensados para que los fieles puedan realizar un recorrido meditativo y contemplativo.

Pesebre
¡El Pesebre!
El proyecto del pesebre en la Gruta de Lourdes es una iniciativa que busca celebrar la Navidad de una manera original y significativa. El pesebre es un símbolo universal de la Navidad y su instalación en el santuario busca fortalecer esta tradición en la comunidad.. El pesebre invita a la reflexión sobre el nacimiento de Jesús y a la oración, ofreciendo un lugar de encuentro y espiritualidad. La construcción del pesebre en el sitio seleccionado busca resaltar la identidad local y crear un vínculo entre la fe y el entorno natural.
¡Explora algunos sitios del Santuario!

SANTO ROSARIO
¡ Un Camino de Oración al Aire Libre!
La instalación de carteles con el Santo Rosario en la Gruta de Lourdes de Puerto Deseado es una iniciativa que busca crear un espacio de oración y reflexión al aire libre. El Rosario es una de las oraciones más populares en el catolicismo y esta iniciativa busca promover su práctica en un entorno natural y espiritual. Al instalar los carteles a lo largo de un sendero, se invita a los fieles a realizar un recorrido meditativo, recitando las oraciones del Santo Rosario mientras contemplan el entorno natural. La incorporación del Santo Rosario a la visita a la gruta ofrece una experiencia más completa y significativa para los peregrinos y visitantes.

VIDA DE MARÍA
¡ Un recorrido visual por la vida de la Virgen María !
Esta iniciativa propone crear un recorrido visual a través de la vida de la Virgen María, desde su Nacimiento hasta la Asunción, mediante la instalación de carteles con imágenes representativas de cada uno de estos momentos. Al presentar de manera visual los momentos clave de la vida de María, se busca fomentar la devoción Mariana y la reflexión sobre su papel en la historia de la salvación. A través de las imágenes y breves explicaciones, se puede educar a los visitantes sobre la importancia de María en la fe cristiana y su papel como modelo de virtudes. Las imágenes cuidadosamente seleccionadas y enmarcadas contribuirán a embellecer el entorno de la gruta y a crear una atmósfera de serenidad, Fe y devoción.

INTERIOR
¡ Un nuevo capítulo en la historia de un santuario!
El proyecto de puesta en valor del interior de la Gruta de la Virgen de Lourdes, es una iniciativa que busca realzar la belleza natural y espiritual de este lugar sagrado, mejorando sus condiciones y ofreciendo una experiencia más enriquecedora a los visitantes. Se buscó proteger y conservar la formación geológica de la gruta, así como los elementos religiosos y artísticos que la componen. Se Mejora la accesibilidad facilitando el acceso a la gruta para personas con movilidad reducida garantizando un recorrido seguro y cómodo para todos los peregrinos, ofreciendo un ambiente propicio para la oración y la reflexión.
¡Parquizacion - Recuperación de placas antiguas y la gran Fiesta anual - !

FIESTA ANUAL
¡ Un Camino de Oración al Aire Libre!
La instalación de carteles con el Santo Rosario en la Gruta de Lourdes de Puerto Deseado es una iniciativa que busca crear un espacio de oración y reflexión al aire libre. El Rosario es una de las oraciones más populares en el catolicismo y esta iniciativa busca promover su práctica en un entorno natural y espiritual. Al instalar los carteles a lo largo de un sendero, se invita a los fieles a realizar un recorrido meditativo, recitando las oraciones del Santo Rosario mientras contemplan el entorno natural. La incorporación del Santo Rosario a la visita a la gruta ofrece una experiencia más completa y significativa para los peregrinos y visitantes.

PARQUIZACIÓN
¡ Un recorrido visual por la vida de la Virgen María !
Esta iniciativa propone crear un recorrido visual a través de la vida de la Virgen María, desde su Nacimiento hasta la Asunción, mediante la instalación de carteles con imágenes representativas de cada uno de estos momentos. Al presentar de manera visual los momentos clave de la vida de María, se busca fomentar la devoción Mariana y la reflexión sobre su papel en la historia de la salvación. A través de las imágenes y breves explicaciones, se puede educar a los visitantes sobre la importancia de María en la fe cristiana y su papel como modelo de virtudes. Las imágenes cuidadosamente seleccionadas y enmarcadas contribuirán a embellecer el entorno de la gruta y a crear una atmósfera de serenidad, Fe y devoción.

PLACAS ANTIGÜAS
¡ Un nuevo capítulo en la historia de un santuario!
El proyecto de puesta en valor del interior de la Gruta de la Virgen de Lourdes, es una iniciativa que busca realzar la belleza natural y espiritual de este lugar sagrado, mejorando sus condiciones y ofreciendo una experiencia más enriquecedora a los visitantes. Se buscó proteger y conservar la formación geológica de la gruta, así como los elementos religiosos y artísticos que la componen. Se Mejora la accesibilidad facilitando el acceso a la gruta para personas con movilidad reducida garantizando un recorrido seguro y cómodo para todos los peregrinos, ofreciendo un ambiente propicio para la oración y la reflexión.
GALERIA - VIA LUCIS
GALERIA - AVE MARÍA












Galería: Pesebre









Galería: Santo Rosario









Galería: Vida de María












Galería: Interior












Galería: Fiesta anual



















Galería: Parquización


















Galería: Placas















Galería: Ingresos








